Hola!!!
Hace mucho tiempo que utilizo un limpiador de brochas casero, ya que he probado otros limpiadores ya fabricados y me hacen el mismo arreglo u otros, son algo más caros. Buscando por la red, vi un montón de maneras de hacer uno de forma casera y estuve probando. Hoy, os muestro la forma de tener siempre vuestras brochas desinfectadas, listas para más usos y para ahorrarnos unos "euritos" con un DIY ¡¡Hazlo tú mism@!!.
¿Para qué sirve un limpiador de brochas?
Un limpiador de brochas es muy útil para mantener nuestras brochas limpias y desinfectadas después de cada uso, sin necesidad de tener que lavarlas (a fondo) todos los días.
Por ejemplo, nos serviría si queremos utilizar un mismo pincel para varias sombras de colores diferentes, seguramente, si no lo limpiásemos, no podríamos conseguir un buen resultado a la hora de combinar las sombras, pues con un mismo pincel, se mezclarían entre sí y no conseguiríamos el color deseado.
Si tenemos que maquillar a varias personas y no puedes limpiarlas con agua y jabón y tenerlas listas, estaría bien (aunque sean tus amigas) limpiarlas un poco antes, con un limpiador de brochas.
¿Cómo hacerlo nosotr@s mism@s?
-Primero tendríamos que hacernos con un bote vacío, preferentemente en formato spray para facilitarnos el modo de empleo.
-Buscar por casa los siguientes productos:
Alcohol (elegí el alcohol de 70º porque no tenía otro y es el que uso para desinfectar los cosméticos ya que agarran mejor las bacterias, pero al diluirlo en agua destilada tengo entendido que pierde un poco de volumen y daría lo mismo que fuera de 90º)
Agua destilada
Lavavajillas (si tiene un poder desengrasante mejor)
(como producto opcional podemos añadir también champú de bebé o en sustitución por el lavavajillas si nuestras brochas son la mayoría de pelo natural)
-Hacernos con un embudo para facilitarnos las cosas...
¡COMENZAMOS!
Empezaríamos por el siguiente orden:
1-El agua destilada lo pondríamos hasta dejar únicamente "3 dedos" de altura para finalizar el rellenado.
2-Rellenaríamos de alcohol hasta dejar "un dedo" de altura para finalizar el rellenado del envase.
3-Finalizaríamos con una cucharada sopera de lavavajillas o media de lavavajillas y media de champú para bebé.
y conseguiríamos hacer algo así con nuestras brochas:
En este caso he elegido una de pelo sintético porque estaba lavando mis brochas y sólo me quedaban sucias de éstas, pero funciona exactamente igual con las de pelo natural.
Como consejo, deciros que es mejor utilizar papel de cocina ya que las capas son más gruesas y no se deshace con tanta facilidad que si lo hiciéramos con papel higiénico, que dejaría residuos de papel en las brochas y sería más engorroso.
Y YA ESTÁN LISTAS PARA VOLVER A USARLAR =D
Por supuesto, esto no es un método que sustituya a la limpieza profunda de nuestras brochas, simplemente es un mantenimiento.
¿Usáis ya vuestro limpiador casero?
o
¿Preferís comprarlo ya hecho?
